BKT Mobiliario Urbano
  • Catalogue

    Products

    BenchesLitters Drinking fountainsBollardsCiclopuertosJardinerasSkate


    Bus shelters Mesas picnic Parque para PerrosQuioscos ComercialesSignalingIluminaciónInfraestructura CiclistaSmart cities

    Por Proyecto

    ParksPlazas Públicas HousingInfraestructura Ciclista
    MallsUrban transportation

    Editorial

    Publicación 01 Publicación 02 Descargar Catálogo 
    Guía de Mantenimiento
    Garantías y Materiales
  • Projects
  • About us
  • Sustainability
  • Contact
  • 4

  • ​Iniciar Sesión
BKT Mobiliario Urbano
  • 4
    • Catalogue
    • Projects
    • About us
    • Sustainability
    • Contact

    ​Iniciar Sesión

Materiales.


Concreto polimérico

El concreto polimérico es un material hecho con diferentes agregados minerales (arenas, grava, gravilla, cuarzo, mármol) aglutinados por una resina sintética y reforzado con fibra de vidrio, lo que lo convierte en un material sumamente resistente y ligero en comparación con el concreto convencional.

Especificaciones técnicas.

    Alta resistencia a la compresión (Promedio 800 kg/cm2)

    Modulo de ruptura (Promedio 247 kg/cm2) ASTM C-78

    Absorción de agua (Promedio 0.136 %)

    No conduce electricidad "Dieléctrico"

    Excelente resistencia a la corrosión química por contacto de disolventes, combustibles y aceites, etc


Mantenimiento

Limpieza: Agua con algún detergente diluido o desengrasante, que no contenga materiales abrasivos, se puede ayudar usando cepillos de plástico de dureza media (evitar los metálicos, lijas o discos abrasivos). También es posible la utilización de solventes.

Recubrimientos: Aplicación de pasta y/o pintura para rehabilitar las bancas por deterioro derivado de las condiciones de exposición al medio ambiente y servicio al que están sometidas. (Contacta nuestro equipo de ventas)

Pulido: Para reavivar el color y dejar la superfcie lisa.

Materiales.


Madera Tropical

Necesita mantenimiento básico para mantener su apariencia de fabrica, sin embargo con bajo mantenimiento la madera envejece dignamente sin perder propiedades estructurales, pues es altamente resistente al pudrimiento, moho, hongos, insectos, y es altamente antivandálica. Su densidad de 890 kg/m3 no facilita la creación de gravados y muescas.

Una de las propiedades naturales de las maderas tropicales, jatoba incluida, es su engrosamiento gradual y la apertura y cierre de poros en función de las condiciones del entorno. La apertura de poros se manifiestan principalmente en las superficies frontales en forma de grietas, o bien sobre la superficie en forma de largas hendiduras. Es un fenómeno que depende de las condiciones ambientales (temperatura, humedad del aire), en ningún caso reduce la calidad de la madera ni impide su uso. La jatoba se caracteriza también por una gran variedad de tonos.
Los fenómenos naturales indicados no constituyen un defecto y no se consideran objeto de reclamación.

En el caso de la madera tropical jatoba utilizada en exteriores, la tolerancia de flexión o torsión es de 5mm / 1m de longitud.

Materiales.


Fundición de Aluminio

Las estructuras de aluminio están hechas con material AlMg3, adecuado para exteriores. Sobre la superficie del aluminio fundido se aplica un granulado inoxidable mediante soplado, que limita la aparición de corrosión.

La utilización de una pieza colada de aluminio sin pintura en polvo es muy habitual; con el paso del tiempo toda la superfcie de la pieza colada adquiere un tono uniforme. La aparición del óxido del aluminio provocado por las inclemencias meteorológicas es un fenómeno del todo habitual y, por lo tanto, no se considera objeto de reclamación.
Si el cliente quiere evitar la oxidación, es conveniente aplicar a la superfcie una capa de pintura en polvo

Materiales.


Acero

El material básico utilizado para la fabricación de la mayoría de componentes de los productos es el acero de clase 11373 (S235JR) o de mejor calidad. Las tolerancias responden a la norma ISO 2768-1 «m», calidad de imperfecciones acorde a la norma EN 25817 «C».

La mayoría de piezas de acero se procesan de la siguiente manera:

    Corte láser CNC

    Doblez CNC

    Galvanizado - distintos métodos

    Desengrasado mediante lavado a 80oC–fosfatación del hierro (protección anticorrosión)

    Pasivación acromática (limpieza con agua destilada)

    Secado a temperatura de 190oC durante 10-20 minutos

    Aplicación electrostática de pintura en polvo
Acabados metálicos

Todos nuestros productos pasan por una serie de procesos de acuerdo al tipo de material y uso, con el fin de brindar la mayor calidad y durabilidad posible; la combinación de estos procesos es un particular arte logrado en años de experiencia, que solo la tecnología y materia prima adecuada lo permiten.



El método de acabado es de acuerdo al modelo y pieza del producto:


  • Galvanizado en caliente
  • Metalización
  • Pintura Zinc
  • Galvanizado continuo
  • Electro-galvanizado
  • Pintura poliéster
  • Previous Next

    Herrera y Cairo 980,  Jesús C.P.44200, Guadalajara, México

     Phone:
    +52 (33) 3825 7333 
    +52 (33) 3165 8582 

    Colima 161 3th floor. Roma Norte 06700 Cuauhtémoc, CDMX, México

    305 E Huntland Drive, Austin, TX 78752, USA.​

     Phone:
    +1 (512) 786-4984 

    1266 Morse Street, Northeast 201, Washington, DC 20002-3868, USA

     Phone:
    +1 (202) 826-1937 

    Digital Catalog


    Maintenance Guide


    ​ Materials and Guarantees
    Products

    Bike racks

    Benches 

    Dumpsters 

    Drinking fountains 

    Bollards 

    Planters

    Cycling infrastructure 

    Bus shelters

    Mesas picnic

    Dog Park 

    Commercial kiosks 

    Signage  

    Ilumination     

    Skate

    • ​ Facebook
    • ​ Behance
    • ​ Linkedin
    • ​ Instagram
    •     Youtube
    •      Pinterest
    •      Flickr
    • Privacy Notice 


    •                     

    • Join the team!

    Copyright © Company name
    English (US) English (US)  Español (MX) Español (MX)