Activismo


Trabajamos continuamente para mejorar la experiencia urbana de los ciudadanos mediante la creación de mobiliario urbano que responde a sus necesidades con soluciones atractivas y duraderas.

Ciudades más Humanas


Nuestra labor es contribuir en el diseño de ciudades diseñadas para las personas. Nuestras prioridades son la movilidad activa y la recuperación de espacios públicos. 


A través del diseño industrial buscamos mejorar la experiencia urbana de los ciudadanos mediante la creación de mobiliario urbano que responde a sus necesidades con soluciones atractivas y duraderas. 

La jerarquía de la movilidad urbana prioriza los modos de transporte que promueven equidad, el beneficio social y dañan menos al medio ambiente. Como muestra la gráfica, el orden debe dar prioridad a personas a pie y en silla de ruedas, especialmente a personas con discapacidad, adultas mayores, infancias y sus cuidadoras; después a ciclistas, seguido de personas usuarias de transporte público, transporte de carga y, al final, el automóvil y motocicletas.

El derecho a moverse por la ciudad es universal y no debe reservarse sólo a las personas propietarias de automotores privados.